DE LOS PIRINEOS A SIERRA NEVADA

Camino entre nubes
Home Viajes Circuitos culturales De los Pirineos a Sierra Nevada
Àngel Guimerà, 10 · ES-17820 Banyoles (Girona) · +34 972 593 707 · +34 690 612 892 · info@iverus.es · www.iverus.es
De los Pirineos a Sierra Nevada

IMÁGENES

10 DÍAS
Un viaje entre los picos más altos de la Península, Una propuesta para los amantes de la naturaleza. Nuestro viaje le permitirá descubrir los valles y las diferentes comunidades que conforman la milenaria Andorra. Pasearemos entre campos de tabaco, cascadas y empinadas gargantas, entre cumbres nevadas.

Desde los Pirineos llegaremos hasta el sur, para disfrutar de los paisajes de la Sierra de las Alpujarras, entre las provincias de Almería y Granda, para acabar nuestro viaje en la cima de la Península Ibérica en Sierra Nevada y la monumental Granada.
Día 1.  Barcelona - Andorra
Llegada a Barcelona y traslado a Andorra. Cena y noche en nuestro hotel

Día 2. Andorra
Visitaremos la capital más alta de Europa, Andorra la Vella. Descubriremos la antigua sede del gobierno andorrano, en una antigua casa-palacio del siglo 16 y continuaremos por un pequeño recorrido por el casco antiguo. Por la tarde podrá visitar los baños termales de Caldea.

Día 3. Santuario Meritxell y el lago Engolasters
Nos dirigiremos hasta la iglesia principal y el lugar de peregrinación de Andorra, la Iglesia Meritxell, que representa los siete municipios de Andorra y se encuentra entre Canillo y Encamp. Posteriormente nos dirigimos al lago más grande de Andorra, el "Estany d'Engolasters" a una altitud de 1.600 m. Un tranquilo paseo por el lago para disfrutar de la naturaleza y las montañas que rodean este impresionante enclave natural. Finalmente, nos dirigimos a Os de Cívic, un típico pueblo donde podremos degustar en un
restaurante tradicional platos típicos de la región. Disfrutaremos de la sabrosa comida y de una pequeña actuación musical. A primera hora de la tarde volvemos a nuestro hotel.

Día 4.  Andorra - Tarragona
Dejaremos atrás estas maravillosas montañas andorranas y nos dirigiremos a la población de Ribes de Freser. Allí tomaremos un tren de cremallera que nos conducirá hasta un valle de ensueño, la Vall de Núria, a 2.000 m de altitud.
Con una telecabina podremos subir un poco más arriba para disfrutar de una vista espectacular.  A primera hora de la tarde, continuaremos nuestra ruta hacia el sur, pasando por Barcelona hasta Tarragona. Noche en nuestro hotel.

Día 5. Tarragona - Peñíscola - Valencia - Alicante
A lo largo de la costa nos dirigimos a Peñíscola (parada y visita de la ciudad y el castillo) y posteriormente a Valencia (parada y pequeña visita turística). Al final de día llegaremos a Alicante. Cena y noche en nuestro hotel.

Día 6.   Alicante - Múrcia - Granada - Alpujárras (Lanjarrón)
Nuestro primer destino hoy será la ciudad de Múrcia, ciudad universitaria, sede episcopal y capital de la provincia del mismo nombre, conocida por su lucrativo cultivo de hortalizas. Merece la pena visitar un precioso casco antiguo con una magnífica catedral. A primera hora de la tarde, pasaremos por Granada y nos dirigimos a Lanjarrón, la famosa ciudad balneario de la sierra de las Alpujarras. Llegaremos a nuestro hotel y disfrutamos de una cena en la terraza con vistas a las Alpujarras.
Antes de la cena, podremos dar un paseo por Lanjarón y conocer la historia y las leyendas de esta región.

Día 7.  Lanjarón - vino y jamón.
Las salvajes y románticas Alpujarras se extiende a la sombra de la Sierra Nevada. Los árabes, que habían huido de Granada, se retiraron a estas montañas y dispusieron las terrazas que aún se utilizan para el cultivo de los olivos, los cítricos y las verduras. En el recorrido de hoy a través de los Alpujaras, conoceremos una región vitivinícola a 1.400 m. y también participaremos en una cata de vinos.
Almorzaremos en uno de los puntos más altos de la población de Trevelez (algo menos de 2.000 m sobre el nivel del mar) en un secador de su famoso jamón.
A primera hora de la tarde volveremos a nuestro hotel y disfrutaremos de nuestra cena en la terraza.

Día 8. Lanjarron - Sierra Nevada
Una enorme cordillera de casi 110 km de longitud, Sierra Nevada se extiende entre el río Almería y el Valle de Lecrín. Los picos más altos de la Península Ibérica se elevan desde su macizo, el Cerro de Mulhácen con 3.481 m. de altitud sobre el nivel del mar y el Pico de Veleta de3.428 m. Sierra Nevada es Reserva de la Biosfera de la UNESCO y desde 1989, Parque Nacional.
Nuestro destino de hoy será el Pico de Veleta, donde realizaremos una pequeña caminata. En nuestro camino de regreso, llegaremos por Pradollano a una importante estación de esquí, Sierra Nevada.

Día 9.  Alpujarras a pie.
Esta mañana está prevista una caminata por las Alpujarras, y por la tarde participaremos en una clase de cocina, que nos descubrirá algunos de los secretos de la cocina típica andaluza, en el hotel.

Día 10. Lanjarón - Málaga  
Hoy será el momento de decir adiós. Traslado de Lanjarón al aeropuerto de Málaga. Fin del viaje
Incluye
• 3 x MP en un hotel de gama media en Andorra
• 1 x MP en un hotel de gama media en Tarragona
• 1 x MP en un hotel de gama media en Alicante
• 4 x MP en un hotel de clase media en Lanjarón (Alpujarras)
• Visitas Guiadas Indicadas en el Programa
Àngel Guimerà, 10 · ES-17820 Banyoles (Girona) · +34 972 593 707 · +34 690 612 892 · info@iverus.es · www.iverus.es
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Autorizadas:
Configuración