![]() |
![]() |
---|---|
Àngel Guimerà, 10 · ES-17820 Banyoles (Girona) · +34 972 593 707 · +34 690 612 892 · info@iverus.es · www.iverus.es | |
El Camino de Santiago |

Hace más de 800 años que peregrinos de todo el mundo, y a través de diversos caminos que recorren Europa, llegan a la ciudad santa de Santiago de Compostela para venerar al Apóstol Santiago.
Declarado como Primer Itinerario Cultural Europeo, recorrer el Camino de Santiago, representa poder retroceder en el tiempo y revivir la historia y la evolución de la cultura en Occidente.
El impresionante legado histórico-monumental que encontraremos nos hará vivir una verdadera lección de arte.
Descubriremos obras cumbre del prerrománico, del románico y del gótico. Visitaremos ciudades y conjuntos arquitectónicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pueblos pintorescos y paisajes naturales de extrema belleza.
Para realizar este circuito hemos propuestos utilizar los dos caminos más importantes. En la ida recorreremos el llamado Camino Francés y en el regreso el denominado Camino del Norte.
Declarado como Primer Itinerario Cultural Europeo, recorrer el Camino de Santiago, representa poder retroceder en el tiempo y revivir la historia y la evolución de la cultura en Occidente.
El impresionante legado histórico-monumental que encontraremos nos hará vivir una verdadera lección de arte.
Descubriremos obras cumbre del prerrománico, del románico y del gótico. Visitaremos ciudades y conjuntos arquitectónicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pueblos pintorescos y paisajes naturales de extrema belleza.
Para realizar este circuito hemos propuestos utilizar los dos caminos más importantes. En la ida recorreremos el llamado Camino Francés y en el regreso el denominado Camino del Norte.
1. Día. Pamplona – Estella - Logroño / Haro
Visita a la ciudad de Pamplona, conocida por sus populares encierros callejeros de toros, los San Fermines. Catedral y casco viejo de la ciudad. Salida en dirección a la ciudad monumental de Estella, atravesando la población de Puente de la Reina. Seguiremos nuestro camino dejando atrás la región de Navarra para adentrarnos en la fértil región y afamada zona vitícola de La Rioja. Atravesando su capital, Logroño, nos dirigiremos al corazón y capital de la denominación de origen de los vinos de rioja, Haro. Cena y noche en hotel.
2.Día. Sto. Domingo de la Calzada – San Millán - Burgos
Desayuno y salida para visitar unas bodegas de vino. Tras la visita y degustación, visitaremos una de las etapas más importantes del Camino de Santiago, Santo Domingo de la Calzada. Monumental población, declarada Conjunto de Interés Histórico-Nacional. Tras el almuerzo, y dejando atrás el itinerario original hacia Santiago, nos desplazaremos a la cuna donde nació la lengua española en San Millán de la Cogolla.
Retomando el camino nos dirigiremos a la ciudad de Burgos. Cena y noche en hotel.
3. Día. Burgos- Sto. Domingo de Silos - León
Desayuno y visita a la ciudad de Burgos, verdadero y destacado triángulo de oro artístico y monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tras el almuerzo nos desplazaremos al Monasterio de Santo Domingo de Silos, hito fundamental dentro del arte románico mundial, y lugar de origen de los famosos Cantos Gregorianos. Posteriormente retomaremos el camino dirección a la ciudad de León. Cena y noche en hotel.
4.Día. León – Astorga - Lugo
Desayuno y visita de la ciudad de León, una de las principales ciudades de la Edad Media cristiana. Su catedral es considerada como una de las más bellas del mundo, con cerca de 2000m2 de vidrieras. Visitaremos también la Real Basílica de San Isidoro, que contiene el mejor conjunto de pinturas románicas españolas y considerada la “Capilla Sixtina” del arte románico.
Retomando nuestro camino, visitaremos la ciudad amurallada de Astorga, así como el Palacio Episcopal, obra del genio modernista Antoni Gaudí.
Ya en tierras de la región de Galicia, muy cerca de nuestro destino, pernoctaremos en la ciudad de Lugo, famosa por mantener casi intacta su impresionante muralla romana. Cena y noche en hotel.
5. Día. Lugo – Santiago de Compostela
Desayuno y visita a la ciudad de Lugo. Salida en dirección a Santiago de Compostela. Visita a la ciudad santa, destino final del peregrino, que iniciaremos en la bella plaza del Obradoiro, con su imponente catedral que es la máxima expresión del barroco español y su Pórtico de la Gloria obra cumbre del románico. En su interior, en la cripta, encontraremos el sepulcro del Apóstol Santiago. Cena y noche en hotel.
6. Día. Santiago de Compostela
Desayuno en el hotel y salida hacia el faro del “fin del mundo”, Finisterre. El lugar más occidental de España y donde el Océano Atlántico se encuentra con toda su fuerza con la península. Cena y noche en hotel.
7. Día. Santiago de Compostela - Gijón
Desayuno y salida del hotel, para retomar, en sentido contrario, otro de los caminos utilizados por los peregrinos, el llamado Camino del Norte, a través del cuál recorreremos toda la costa norte española, la llamada “España Verde". Nos dirigiremos a la ciudad costera de Gijón. Cena y noche en hotel.
8. Día. Gijón – Ribadesella – Comillas - Santillana de Mar
Desayuno y visita de la ciudad de Oviedo, donde visitaremos su catedral y el conjunto de arte prerrománico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formado entre otras por San Miguel de Lillo y el Palacio de Santa María del Naranco, una de las construcciones prerrománicas más significativas de Europa.
Retomaremos nuestro camino en dirección a la población costera de Ribadesella, y desde aquí recorreremos un espectacular paisaje natural a través de la costa, atravesando las bellas poblaciones de San Vicente de la Barquera y Comillas, conocida por sus diversos edificios modernistas, entre ellos el Capricho obra del genio Antoni Gaudí. Visitaremos la pequeña población de Santillana de Mar, elegida por votación popular como “la villa más bonita de España”, con su conjunto de calles y palacios góticos. Cena y noche en hotel.
9. Día. Santander - Bilbao
Por la mañana podremos pasear por la ciudad de Santander, miembro del Club de Bahías más Bellas del Mundo, y su magnífico Palacio de la Magdalena. Salida hacia Bilbao. Cena y noche en hotel.
10. Día. Bilbao
Desayuno y visita a la ciudad de Bilbao / Museo Guggenheim.
Fin del Circuito
Visita a la ciudad de Pamplona, conocida por sus populares encierros callejeros de toros, los San Fermines. Catedral y casco viejo de la ciudad. Salida en dirección a la ciudad monumental de Estella, atravesando la población de Puente de la Reina. Seguiremos nuestro camino dejando atrás la región de Navarra para adentrarnos en la fértil región y afamada zona vitícola de La Rioja. Atravesando su capital, Logroño, nos dirigiremos al corazón y capital de la denominación de origen de los vinos de rioja, Haro. Cena y noche en hotel.
2.Día. Sto. Domingo de la Calzada – San Millán - Burgos
Desayuno y salida para visitar unas bodegas de vino. Tras la visita y degustación, visitaremos una de las etapas más importantes del Camino de Santiago, Santo Domingo de la Calzada. Monumental población, declarada Conjunto de Interés Histórico-Nacional. Tras el almuerzo, y dejando atrás el itinerario original hacia Santiago, nos desplazaremos a la cuna donde nació la lengua española en San Millán de la Cogolla.
Retomando el camino nos dirigiremos a la ciudad de Burgos. Cena y noche en hotel.
3. Día. Burgos- Sto. Domingo de Silos - León
Desayuno y visita a la ciudad de Burgos, verdadero y destacado triángulo de oro artístico y monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tras el almuerzo nos desplazaremos al Monasterio de Santo Domingo de Silos, hito fundamental dentro del arte románico mundial, y lugar de origen de los famosos Cantos Gregorianos. Posteriormente retomaremos el camino dirección a la ciudad de León. Cena y noche en hotel.
4.Día. León – Astorga - Lugo
Desayuno y visita de la ciudad de León, una de las principales ciudades de la Edad Media cristiana. Su catedral es considerada como una de las más bellas del mundo, con cerca de 2000m2 de vidrieras. Visitaremos también la Real Basílica de San Isidoro, que contiene el mejor conjunto de pinturas románicas españolas y considerada la “Capilla Sixtina” del arte románico.
Retomando nuestro camino, visitaremos la ciudad amurallada de Astorga, así como el Palacio Episcopal, obra del genio modernista Antoni Gaudí.
Ya en tierras de la región de Galicia, muy cerca de nuestro destino, pernoctaremos en la ciudad de Lugo, famosa por mantener casi intacta su impresionante muralla romana. Cena y noche en hotel.
5. Día. Lugo – Santiago de Compostela
Desayuno y visita a la ciudad de Lugo. Salida en dirección a Santiago de Compostela. Visita a la ciudad santa, destino final del peregrino, que iniciaremos en la bella plaza del Obradoiro, con su imponente catedral que es la máxima expresión del barroco español y su Pórtico de la Gloria obra cumbre del románico. En su interior, en la cripta, encontraremos el sepulcro del Apóstol Santiago. Cena y noche en hotel.
6. Día. Santiago de Compostela
Desayuno en el hotel y salida hacia el faro del “fin del mundo”, Finisterre. El lugar más occidental de España y donde el Océano Atlántico se encuentra con toda su fuerza con la península. Cena y noche en hotel.
7. Día. Santiago de Compostela - Gijón
Desayuno y salida del hotel, para retomar, en sentido contrario, otro de los caminos utilizados por los peregrinos, el llamado Camino del Norte, a través del cuál recorreremos toda la costa norte española, la llamada “España Verde". Nos dirigiremos a la ciudad costera de Gijón. Cena y noche en hotel.
8. Día. Gijón – Ribadesella – Comillas - Santillana de Mar
Desayuno y visita de la ciudad de Oviedo, donde visitaremos su catedral y el conjunto de arte prerrománico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formado entre otras por San Miguel de Lillo y el Palacio de Santa María del Naranco, una de las construcciones prerrománicas más significativas de Europa.
Retomaremos nuestro camino en dirección a la población costera de Ribadesella, y desde aquí recorreremos un espectacular paisaje natural a través de la costa, atravesando las bellas poblaciones de San Vicente de la Barquera y Comillas, conocida por sus diversos edificios modernistas, entre ellos el Capricho obra del genio Antoni Gaudí. Visitaremos la pequeña población de Santillana de Mar, elegida por votación popular como “la villa más bonita de España”, con su conjunto de calles y palacios góticos. Cena y noche en hotel.
9. Día. Santander - Bilbao
Por la mañana podremos pasear por la ciudad de Santander, miembro del Club de Bahías más Bellas del Mundo, y su magnífico Palacio de la Magdalena. Salida hacia Bilbao. Cena y noche en hotel.
10. Día. Bilbao
Desayuno y visita a la ciudad de Bilbao / Museo Guggenheim.
Fin del Circuito
Incluye
• 1 x MP en hotel clase media en Logroño
• 1 x MP en hotel clase media en Burgos
• 1 x MP en hotel clase media en León
• 1 x MP en hotel clase media en Lugo
• 2 x MP en hotel clase media en Santiago
• 1 x MP en hotel clase media en Oviedo
• 1 x MP en hotel clase media en Santander
• 1 x MP en hotel clase media en Bilbao
• Visitas Guiadas Indicadas en el Programa
• Entradas Incluidas
• 1 x MP en hotel clase media en Logroño
• 1 x MP en hotel clase media en Burgos
• 1 x MP en hotel clase media en León
• 1 x MP en hotel clase media en Lugo
• 2 x MP en hotel clase media en Santiago
• 1 x MP en hotel clase media en Oviedo
• 1 x MP en hotel clase media en Santander
• 1 x MP en hotel clase media en Bilbao
• Visitas Guiadas Indicadas en el Programa
• Entradas Incluidas

Àngel Guimerà, 10 · ES-17820 Banyoles (Girona) · +34 972 593 707 · +34 690 612 892 · info@iverus.es · www.iverus.es |